23/11/11
“No queremos que pase en el subte lo mismo que pasó en Aerolíneas”
Quizá  la única certeza sea que el servicio de subtes no pasará a manos de la Ciudad el 1° de diciembre, como pretende la Casa Rosada. La  negociación entre el Gobierno nacional y el de Mauricio Macri se complica cada  día más. No sólo porque no hay avances concretos -ni por los subsidios ni por  los tiempos del traspaso ni por las inversiones futuras- sino porque, desde  ayer, comenzaron a tirarse dardos, algo que hasta ahora habían evitado. “Los  que critican los subsidios, ahora piden extenderlos hasta 2017”, disparó Cristina  Kirchner. Macri hizo silencio. La respuesta la planteó María Eugenia  Vidal, vicejefa electa: “No queremos que con el subte pase lo mismo que con  Aerolíneas Argentinas”.  Vidal y Juan  Pablo Schiavi, el secretario de Transporte de la Nación, se habían cruzado  durante toda la mañana por radio. Salía uno y al rato se escuchaba al otro por  la misma frecuencia. Como si buscaran quedarse con la última palabra. Pero, sin  duda, la Presidenta fue la que terminó de calentar el clima. Por primera vez,  se metió de lleno en la negociación y lo hizo sin abandonar su estilo filoso,  irónico, un estilo que irrita y que desconcierta al PRO.  “Si no se puede hacer (el traspaso) el 1 que sea el 15 de diciembre, o  a fin de mes, pero no en el 2017. No le estamos pidiendo que hablen con el Club  de París o que vayan a negociar con Christine Lagarde (la jefa del FMI), sino  que se hagan cargo del subte”, sostuvo Cristina en Puerto Madero.  El lunes, hasta bien tarde, en el macrismo  habían debatido de qué modo responder ante la prensa sore el estancamiento en  el traspaso. Hubo voces que pedían salir con los tapones de punta y otras que  priorizaban que se mantuviera el diálogo cordial. Al final, el macrismo se  quedó a mitad de camino.  La frase más  fuerte fue la que dijo Vidal sobre la comparación del subte con Aerolíneas y  eso fue después de oír a la Presidenta.  “Tenemos  la vocación y la decisión de hacernos cargo del subte. Esto fortalecería la  autonomía de la Ciudad, pero no queremos que se haga de cualquier manera. El  principal problema es la falta de inversión. Hay coches que tienen 90 años. El  eje no son los subsidios, el eje son las inversiones”, puntualizó Vidal en la  conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez  Larreta; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; el de Desarrollo Urbano,  Daniel Chaín; y el titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo  Piccardo. Vidal hizo hincapié en la necesidad de mejorar el servicio del subte.  Además, Vidal citó “un decreto de Néstor  Kirchner en 2005 comprometiendo inversiones que nunca se hicieron”.  “Me da mucha pena la respuesta del Gobierno  de la Ciudad. La  comparación con Aerolíneas es un cuentito, una chicana”, dijo Schiavi luego de  la conferencia del PRO. No habían pasado ni diez minutos. Los funcionarios  macristas todavía estaban en el hall del edificio de Bolívar 1 cuando  recibieron la declaración en sus blackberrys. “¿Te das cuenta que con estos  tipos no se puede?”, le dijo un ministro a su vocero. “Igual -aclaró el  ministro- vamos a seguir dialogando.  No  vamos a romper. Es lo que nos pidió Mauricio”.   La posibilidad de que, ante la falta de acuerdo, la Rosada acuda a la  Justicia es seguida muy de cerca por el macrismo. Aunque frente a las cámaras  Vidal confió que “estamos dispuestos a evitar esa instancia y a hacer un  esfuerzo compartido”, en los despachos más cercanos al de Macri creen que sería  una forma de ganar tiempo.  En el PRO  insisten en que el traspaso debe demorar entre tres y seis meses y que antes  hay que hallar una solución conjunta para acordar el contrato con Metrovías y  las obras futuras, estimadas en 1.000 millones de dólares. (Clarín)
    
